d
FB TW IG

La cocina tradicional de Tierra Bobal es de alma manchega. Una cocina sabrosa, contundente y también sorprendente, que aprovecha todo lo que la tierra da. La matanza permitía a las familias comer carne durante meses, mientras hubiera embutido, costillas y lomo en las orzas. Una larga ristra de productos como las longanizas, las morcillas, los perros o el lomo, que han dado lugar a nuestras fiestas más populares, declaradas de interés turístico autonómico. Las frutas y verduras, frescas en temporada y en conserva el resto del año.  En casa, puchero. En el campo, almortas, migas ruleras, ajoarriero y gazpachos cuando había caza. Hoy preferimos el embutido y el cordero a la brasa. Los postres, con el dulzor de la miel: el turroncillo o burrueco, el alajú, el bocaíllo o el arrope. Nuestra tierra es salada y dulce, es de sal y de miel, de salinas y colmenas.

De nuestra casa a la tuya

Déjanos acompañarte a casa con el paladar

matanza

La matanza del cerdo

El clima de Tierra Bobal es perfecto para la tradicional matanza del cerdo, con inviernos muy fríos y secos que permiten curar el embutido. En algunas casas practican aún este ritual que juntaba a varias generaciones en días de trabajo frenético bajo la atenta mirada del ama de la casa. Las carnicerías continúan elaborando el embutido de manera artesana.

agua-y-sal

En agua y sal

Poner la fruta verde, o los tomates que no van a madurar en salmuera era una manera de conservarlos todo el año, pero ese punto ácido sin llegar al vinagre crea adicción. Para muchos, un albaricoque no dice nada, pero en agua y sal se llama alberchigo y es religión. Igual que la uva verde, con la que se elabora el agraz. ¡Pruébalo!

compras

Qué comprar

Llévate todo el sabor de Tierra Bobal. Te recomendamos comprar embutido fresco (lo más característico es la güeña, el perro y las legendarias morcillas de cebolla) o de orza, que viene ya envasado. En el horno, compra bollos de magras o de sardinas o dulces, especialmente en Navidad. Y, por supuesto, miel y aceite.

logo-web-embutido--requena

La Asociación Territorio Bobal tiene como propósito promover la cultura del vino en la comarca y contribuir a la construcción de nuestro porvenir. Con el proyecto “El Vino en Iberia” ha conseguido que los lagares rupestres de la época ibérica ubicados en Requena como el Solar de las Pilillas figuren en la Lista Indicativa de Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO.

En este proyecto se encuentran involucrados todos los sectores sociales de la comarca, desde las administraciones locales y el tejido empresarial hasta la sociedad civil. El impulso fundamental lo aportan la Mancomunidad del Interior Tierra del Vino y el Consejo Regulador de la D.O.P. Utiel-Requena.

utiel-gastrono

La Asociación Utiel Gastronómica Marca de Calidad agrupa a diecisiete empresas agroalimentarias de Utiel y comarca dedicadas a la elaboraciónd e embutidos de calidad, artesanos del horno y artesanía en miel . La Marca de Calidad CV incluye tres productos: el alajú, la morcilleta de carne y la longaniza magra. La etiqueta garantiza el más alto nivel de calidad, tradición y seguridad. En octubre se organiza la Feria Utiel Gastronómica. Una oportunidad perfecta para degustar nuestros platos típicos, desde los embutidos a los dulces, así como productos de la tierra como el vino, la miel y el aceite.

¿Cómo prefieres sumergirte en la gastronomía de Tierra Bobal?

Piedras que cuentan la historia, tradiciones que hablan de identidad..

Bodegas Utielanas: A solas con tu vino

“A solas con tu vino”, es la experiencia que podrás disfrutar en Bodegas Utielanas, en la Vinoteca del Pasaje comercial de la calle San Fernando nº 20 de Utiel. Degustación de vino y tapas. Grupos máximos de 8 personas, 10 €/persona. Horario: de lunes a jueves de 11:00 a 14:00h y de 17:00 a 20:00h, viernes y sábados de 11:00 a 14:00 y de 18:00 a 22:00h. No es necesaria reserva previa, según disponibilidad… Continua leyendo Bodegas Utielanas: A solas con tu vino

Bodegas subterráneas de Utiel

Utiel en tu interior Visita gratuita los días 23, 27 (día del turismo) y 30 de septiembre. Reservas en turismo@utiel.es o en el WhatsApp 637838658.   Descubre el importante patrimonio histórico, cultural y etnológico que se esconde en el interior de Utiel, sus Bodegas Subterráneas. En Utiel podemos encontrar cientos de bodegas Subterráneas que provienen, en buena medida, de la reutilización de antiguos pasadizos medievales. Ven a conocer nuestro patrimonio con las visitas guiadas… Continua leyendo Bodegas subterráneas de Utiel

Oleo Tour

Relájate y aprende sobre AOVES. Visita guiada a la almazara. Cata técnica Degustación de diferentes variedades de AOVES 8,00€/persona. *Opcional: Visita a bodega de la Ruta del Vino y cuevas de la Villa de Requena +12,00€ (Total 20,00€). Organizador Ruta del Vino

Cata, come y aprende

Una experiencia para todos los sentidos. Visita guiada a la almazara Oli Oli. Cata técnica. Degustación de diferentes variedades de AOVES. Comida en Oli Oli armonizada con AOVES y vinos de la D.O. Utiel-Requena. 36,00€/persona. (Mínimo 10 personas) *Opcional: Visita a bodega de la Ruta  y cuevas de la Villa 10,00€. Total 46,00€ Organizador Ruta del Vino

ㅤMancomunidad Interior Tierra del Vino ® 2022- 2023