

Kelin es un poblado fortificado de gran extensión en el que se observa la evolución de la cultura ibérica en Tierra Bobal y la antigüedad de la cultura del vino en nuestras tierras.
Los Villares es un yacimiento arqueológico perteneciente a la cultura Ibérica. Fue una gran ciudad fortificada de más de 10 ha de extensión que estuvo habitada entre los ss. VII y I a.C. Su nombre antiguo lo conocemos, Kelin, y tuvo moneda propia durante los últimos siglos de su historia.
La ciudad fue testigo de la aparición, desarrollo y fin de la cultura ibérica en Tierra Bobal.
En el interior del recinto vallado se pueden ver dos de las zonas excavadas y en ellas se pueden visitar unas viviendas del s. VII a. C. y dos viviendas de finales del s. III a.C., con lo que se pueden apreciar la evolución de la cultura ibérica en Tierra Bobal.
¿Cómo visitar Kelin?
El recinto arqueológico se encuentra vallado por motivos de seguridad de los restos, pero es accesible al público con un horario regular para los visitantes o mediante reserva previa.
En verano se realizan actividades especiales, como veladas de relatos o de observación del cielo nocturno.
Desde el año 2004 se realizan Jornadas de Puertas Abiertas durante el tercer fin de semana de octubre, con actividades especiales, demostraciones y feria de productos locales y artesanos. La programación se puede consultar de forma actualizada a través de las redes sociales.
AGENDA 2023
Visitas gratuitas con concertación previa, desde las 11:30 horas:
21 y 22 de enero
18 y 19 de febrero
18 y 19 de marzo
Abril – Horario especial de Pascua
6, 7 y 14 de abril, a las 18 horas
8, 9, 15 y 16 de abril, a las 11:30 y 18 horas
10 de abril, a las 11:30 horas
20 y 21 de mayo
17 y 18 de junio
Para reservar visitas: De miércoles a viernes en conocekelin@gmail.com
Más información a través de redes sociales (@Kelin_Recinto_Arqueológico), correo electrónico (conocekelin@gmail.com) y Ayuntamiento de Caudete de las Fuentes (962 319 002)