d

Los Villares - Kelin

Información
  

Resumen

Kelin es un poblado fortificado de gran extensión en el que se observa la evolución de la cultura ibérica en Tierra Bobal y la antigüedad de la cultura del vino en nuestras tierras.

Los Villares es un yacimiento arqueológico perteneciente a la cultura Ibérica. Fue una gran ciudad fortificada de más de 10 ha de extensión que estuvo habitada entre los ss. VII y I a.C.  Su nombre antiguo lo conocemos, Kelin, y tuvo moneda propia durante los últimos siglos de su historia.

La ciudad fue testigo de la aparición, desarrollo y fin de la cultura ibérica en Tierra Bobal.

En el interior del recinto vallado se pueden ver dos de las zonas excavadas y en ellas se pueden visitar unas viviendas del s. VII a. C. y dos viviendas de finales del s. III a.C., con lo que se pueden apreciar la evolución de la cultura ibérica en Tierra Bobal.

 

¿Cómo visitar Kelin?

El recinto arqueológico se encuentra vallado por motivos de seguridad de los restos, pero es accesible al público con un horario regular para los visitantes o mediante reserva previa.

En verano se realizan actividades especiales, como veladas de relatos o de observación del cielo nocturno.

Durante el mes de julio Jornadas de Arqueoastronomía, con observación del cielo dentro del circuito Starlight de Tierra Bobal donde se verán las Perseidas.

Desde el año 2004 se realizan Jornadas de Puertas Abiertas durante el tercer fin de semana de octubre, con actividades especiales, demostraciones y feria de productos locales y artesanos. La programación se puede consultar de forma actualizada a través de las redes sociales.

 

JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS 

El tercer fin de semana de octubre se celebran las Jornadas de Puertas Abiertas.

Entre las actividades más destacadas, se realizarán talleres, tiendas de artesanía y productos locales; y se puede visitar la Biblioteca infantil (MUPREVA) y la Colección museográfica (C/ García Berlanga nº1).

El acceso es libre en cada edición, generalmente de mañana y tarde.
También se llevan a cabo visitas teatralizadas a Kelin con una duración cercana a los 60 minutos en grupos de 20 personas sin necesidad de reserva.

 

VISITAS OTOÑO 2024

Visitas gratuitas (previa reserva).

26 y 27 de octubre, a las 10:30 horas.

7, 8, 14 y 15 de diciembre, a las 10:30 horas.

Las visitas de noviembre quedan suspendidas hasta que mejore la movilidad en la comarca debido a los efectos de la DANA.

 

Para reserva de visitas escribe a conocekelin@gmail.com o llama al 962 319 002

Más información a través de redes sociales (@Kelin_Recinto_Arqueológico), correo electrónico (conocekelin@gmail.com) y Ayuntamiento de Caudete de las Fuentes (962 319 002)

Cómo llegar


ㅤMancomunidad Interior Tierra del Vino ® 2022- 2025