d
FB TW IG

 

 

La “APP Tierra Bobal” permite al turista descubrir y visitar los recursos turísticos de la marca a través de experiencias de vino, de paisaje y naturaleza, culturales, de astroturismo y de gastronomía

 

 

En el marco del día dedicado a la Comunitat Valenciana, Tierra Bobal ha presentado su APP, una nueva herramienta pensada para hacer accesibles al turista, tanto local como nacional o internacional, todos los recursos turísticos de la comarca de una forma divertida y amable desde sus dispositivos móviles.

 

La “APP Tierra Bobal” se ha desarrollado desde el concepto de la gamificación, de forma que los recursos turísticos del destino se puedan descubrir “jugando”, a través de experiencias de vino, de paisaje y naturaleza, culturales, de astroturismo y de gastronomía.

 

La aplicación recrea un mapa 3D del territorio, por el que el turista puede desplazarse en forma de avatar, y ofrece geolocalización en más de 400 puntos de interés turístico de la comarca. Durante la navegación, el turista puede realizar minijuegos creados a partir de realidad aumentada, que permiten acciones tales como recoger y lanzar uvas digitales, hacerse selfies, responder preguntas para obtener recompensas o realizar búsquedas.  Estos juegos van asociados a diversos retos en función del tipo de jugador, lo que añade una motivación. Además, todo el recorrido cuenta con una guía-acompañante muy especial, Anerai, la anciana del relato de Tierra Bobal.

 

La APP puede descargarse a través Google Play (Android) y Apple Store (iOS).

 

 

 

Tierra Bobal en Fitur

 

En el marco de las actividades protagonizadas por Tierra Bobal, se ha celebrado una cata de vinos seleccionados de la D.O. Utiel-Requena. La denominación de origen, pionera en España, ofrece vinos de reconocida de calidad y prestigio internacional, entre los cuales existe una elevada presencia de vinos elaborados con la variedad autóctona Bobal, que ocupa un alto porcentaje de la superficie total del viñedo de Tierra Bobal.

 

Este fin de semana FITUR abre sus puertas para el público general y Tierra Bobal ofrecerá catas de cavas de Requena (Asociación Elaboradores del Cava), aceite y vinos. El domingo por la mañana, se celebrará un pasacalle de pan bendito con la participación de las comisiones de la Fiesta de la Vendimia. Asimismo, el stand de Comunitat Valenciana acogerá el showcooking “Migas de Requena”.

 

Tierra Bobal es la marca de destino turístico que integra a los nueve municipios de la Mancomunidad Interior Tierra del Vino: Camporrobles, Caudete de las Fuentes, Chera, Fuenterrobles, Requena, Sinarcas, Utiel, Venta del Moro y Villargordo del Cabriel.

 

 

 

 

PROGRAMA DE ACTIVIDADES FITUR 2023

 

Jueves 19 de enero

  • De 11:30 a 12h: Cata Bodegas Sierra Norte
  • De 14:20 a 14:40h: Presentación Tierra Bobal – “Nuevas formas de conocer Tierra Bobal”
  • De 14:30 a 15:30h: Cata Bodega Chozas Carrascal
  • De 18:00 a 19:00h: Cata Tierra Bobal – “Vinos seleccionados D.O. Utiel-Requena”

Viernes 20 de enero

  • De 14:30 a 15:00h: Presentación “Utiel en tu interior”
  • De 16:00 a 17:00h: Cata Tierra Bobal – “Vinos seleccionados D.O. Utiel-Requena”

Sábado 21 de enero

  • De 12:00 a 13:00h: Cata Bodegas Murviedro – Cepas Viejas
  • De 13:00 a 14:00h: Cata Oli Oli Biodinámico S.L. – Cornicabra

Domingo 22 de enero

  • De 12:00 a 13:00h: Cata Tierra Bobal – Cavas de Requena (Asociación Elaboradores del Cava)
  • 13:15h: Showcooking Requena: “Migas de Requena” (El Yantar La Cocina de Pilar)

** Por la mañana, desde la Plaza Central, Pasacalle de Pan Bendito con las comisiones de la Fiesta de la Vendimia y banda de música.

 

El sábado 21 y domingo 22: Photocall Tierra Bobal, con Punto de Información

ㅤMancomunidad Interior Tierra del Vino ® 2022- 2023