

Obra realizada por D Lucio del Valle y Arana durante el reinado de Isabel II, dentro del proyecto de la «Carretera de las Cabrillas» y permitió acortar 78 kilómetros del recorrido que unía Madrid y Valencia. Realizado en sillería consta de siete arcos de medio punto. Construido entre 1825 y 1852 con la participación de presos del penal de “El Pontazgo”, suponiendo una de las grandes obras de ingeniería del siglo XIX.