d
FB TW IG
restnorm

Kelin es una ciudad ibera ubicada a unos 800 metros sobre el cerro de los Villares en el municipio de Caudete de las Fuentes. Su origen se remonta al s. VII a.C. y su ubicación es debida a que, desde esta altura, sus habitantes gozaban de una posición privilegiada para vigilar los alrededores, pues la ciudad se levantó junto a una zona de paso natural.

En su época, Caudete de las Fuentes fue la capital de territorio de mayor extensión que la actual comarca de Utiel-Requena y llegó a formar una red de poblados compuestos por los actuales términos de Camporrobles, Sinarcas, Fuenterrobles, Requena, Utiel, Venta del Moro y Villargordo del Cabriel.

Los restos arqueológicos que encontramos en el yacimiento de Kelin – los Villares ocupan una extensión de 10 hectáreas en su día amuralladas.  Hoy podemos visitar tanto la zona interior de las murallas como la exterior. En la parte interior hay 2 excavaciones en las que podemos apreciar una distribución urbana propia de 2 épocas distintas. La más antigua de ellas es la protoibérica, que data del siglo VII a. C., y la otra se remonta al periodo situado entre los siglos IV y II a. C., que corresponde a la fase ibérica plena.

En la parte exterior podremos rodear el recinto amurallado hasta llegar al río, encontrándonos restos de construcciones y una cantera de la que los íberos extraían las piedras para levantar su casa, con el uso de tierra, adobe, cal, madera y hierro.

La visita a este un recinto arqueológico nos traslada a la forma de vida de aquellos primeros pobladores de nuestra comarca que comenzaron a elaborar el vino que hoy signo distintivo de nuestra cultura.

La experiencia se completa con la visita a el edificio de las bodegas de Marqués de Caro, donde se ha instalado la Colección Museográfica Luis García de Fuentes, que recoge piezas fundamentales de la vida cotidiana de aquellos moradores.

Este verano, durante los meses de julio y agosto, podemos disfrutar de un viaje a la ciudad ibera de Kelin los viernes de 18 a 21 horas y sábados y domingos de 10 a 12 y de 18 a 21 horas. Y de visitas a la colección museográfica los sábados y domingos de 12.30 a 14 horas.

Información y reservas en conocekelin@gmail.com

ㅤMancomunidad Interior Tierra del Vino ® 2022- 2023