

Presentación y objetivos
El objetivo general del Plan de Sostenibilidad Turística de Tierra Bobal se centra en hacer del turismo un motor de desarrollo social y económico que mejora la calidad de vida de la población residente respetando, protegiendo y promoviendo sus valores naturales, culturales y sociales.
El objetivo planteado ayudará a frenar la pérdida poblacional, dinamizando la oferta turística, aumentando la resiliencia de la estructura económica, diversificando las fuentes de ingreso y creando empleo de calidad, lo cual permitirá cohesionar un territorio con desigual desarrollo turístico. Asimismo, se pretende conseguir la atracción de inversiones y fondos para el desarrollo según criterios de justicia y equidad teniendo en cuenta que el territorio representa un 16% de la provincia de Valencia.
Todo ello, protegiendo en todo momento el medio natural de altísimo valor y el característico paisaje del territorio, promoviendo también la conservación del patrimonio cultural y etnográfico del territorio para en definitiva, conformar una identidad como destino turístico.
Objetivos específicos:
- Conservar, proteger y promover los recursos del territorio.
- Dotar al destino de las capacidades de gestión, infraestructuras y equipamientos necesarios para ajustar el modelo de gestión a la metodología DTI y la neutralidad en carbono.
- Posicionar Tierra Bobal como destino de referencia del interior de Valencia, asegurando los resultados ya alcanzados.
- Avanzar en la lucha contra el cambio climático.
- Consolidar las fórmulas de participación y gobernanza ya constituidas.
El Plan cuenta con un total de 11 actuaciones, divididas en cuatro ejes programáticos.
Subvención concedida
El 21 de julio de 2020, el Consejo Europeo aprobó un mecanismo de recuperación excepcional y temporal conocido como “Next Generation EU«. Este sistema constituye la respuesta conjunta y coordinada de todos los Estados miembros cuyos objetivos son promover la cohesión económica, social y territorial de la UE; fortalecer la resiliencia y la capacidad de ajuste de los Estados Miembros; mitigar las repercusiones sociales y económicas de las crisis de la COVID 19 y dar soporte a la transición ecológica y digital.
Este plan tiene cuatro ejes: la transición ecológica, la transformación digital, la cohesión social y territorial y la igualdad de género.
Listado de actuaciones espicíficas
El Plan cuenta con un total de 11 actuaciones, divididas en cuatro ejes programáticos de la siguiente manera:
Eje 1 – Transición verde
- Actuación 1. Ciclovías, senderos y miradores.
Eje 2 – Eficiencia Energética
- Actuación 2. Impulso a la eficiencia energética de los equipamientos turísticos.
- Actuación 3. Movilidad sostenible: itinerarios accesibles.
Eje 3 – Transición Digital
- Actuación 4. Capacidades DTI Tierra Bobal.
- Actuación 5. Puntos de información de interés.
Eje 4 – Competitividad
- Actuación 6. Asistencia técnica para la gestión del Plan.
- Actuación 7. Programa de marketing.
- Actuación 8. Corners de producto local en establecimientos turísticos.
- Actuación 9. Museo del Vino Tierra Bobal.
- Actuación 10. Sensibilización turística.
- Actuación 11. Programa de formación y asistencia técnica al sector turístico.
Contacto
C/ Adarve 5-1ª – 46300 (Utiel)
96 217 35 86
Facebook | Instagram | Twitter | YouTube
DESCARGAS
- Plan antifraude
- Código Ético
NOTAS DE PRENSA
- 22/2/2023 – Tierra Bobal presenta el Plan de Sostenibilidad Turística en Destino y entrega distintivos SICTED a empresas
- 10/1/2023 – Tierra Bobal inicia la ejecución y desarrollo de las actuaciones del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino con una inversión de 1,5 millones de euros