

Los próximos días 18, 19 y 20 de agosto tendrán lugar las VII Jornadas Conmemorativas de la Acción de Utiel 2023.
Unas jornadas de contenido apasionante que te permitirán vivir una agradable noche de verano acompañado de la deliciosa gastronomía y los magníficos vinos producidos en Utiel.
Colaboran además numerosos establecimientos e instituciones del municipio.
PROGRAMACIÓN
A continuación, os ofrecemos la completa programación de la Acción de Utiel Batalla del Tollo 2023.
VIERNES 18 DE AGOSTO DE 2023:
20:00h – Inauguración de Acuartelamiento y Mercado Temático (el mercado tendrá lugar durante todo el fin de semana, de 18 al 20 de agosto, en la Alameda con artesanía, juegos infantiles y gastrononomía).
23:00h – Cena de Pataqueta y, después, inicio de las “Escaramuzas Nocturnas” (salida desde c/Beato Galvez junto a la Iglesia. En grupos de 15 personas). Las escaramuzas tendrán lugar en Arco Puerta de las Eras (El Brillo de las Urracas); Plaza Miguel Ballesteros (Desquiciada por las Armas); Plaza del Castillo (El que era y no era); Calle Álamos (Sangre, Familia y Muerte); y Calle del Aseo con Calle Camino (Personajes Históricos). INSCRIPCION PREVIA al 623 16 66 27
SÁBADO 19 DE AGOSTO DE 2023:
08:00h – Izado de Banderas.
10:00h – Vida de Campamento (de 10 a 13 horas y de 17 a 19 horas. Habrá instrucción, muestra de armas, reclutamiento, y cocina y labores de época en el Patio de las Delicias y en la plaza Fausto Pérez).
11:00h – Escaramuzas Matinales (las escaramuzas, en grupos de 15 personas, tendrán lugar desde las 11:00 horas en Casa Colom de la Calle Antonio Maura 2 con “Carta de un Soldado”; en la Oficina de Turismo con “Una de Aguardiente”; en el Refugio de la Guerra Civil con “Refugio de Bandoleros”; e itinerante desde el Café Salón Pérez con “Ilustrados buscan Asilo”).
14:00h – Comida Cuartelera
16:30h – Municionamiento para participantes con el Área puesta en Alerta. Al mismo tiempo Adecuación del Entorno del Campo de Batalla de la calle Héroes del Tollo
18:00h – Llamada a Tropa y Formación de los participantes en el Desfile de la «Acción de Utiel»
19:00h – Inicio del Desfile con escaramuzas, reclutamiento y descargas de fusilería y artillería desde la calle García Berlanga con los pertrechos y fuerzas vivas. Se continúa en dirección Plaza San Juan, Reyes Católicos, Puerta de las Eras, con cañonazo, a Puerta del Sol, Beato Gálvez hasta Calle Camino y fin en Calle Héroes del Tollo y Cuartel de la Guardia Civil. Al finalizar este; descanso de los contendientes y Cena de «Dios dirá» en el Patio de las Delicias
22:40h – Llegada de las Autoridades e Invitados al Campo de Batalla.
23:00h – Inicio de la representación de la Batalla de los Altos del Tollo con reconstrucción de escenas épicas de la batalla. Se inicia desde la calle Héroes del Tollo. Finalizado el evento, se disparará una caja pirotécnica en pro de la paz
DOMINGO 20 DE AGOSTO DE 2023:
10:00h – Almuerzo de Participantes en el Concurso de Tiro
De 10:00 a 13:00 h – Vida de Campamento (Habrá instrucción, muestra de armas, reclutamiento, y cocina y labores de época en el Patio de las Delicias y en la plaza Fausto Pérez).
11:00h – II Concurso de Tiro Ciudad de Utiel en las distintas Modalidades y Categorías (fusil y pistola) en la Alameda. Con distintas armas de Avancarga, y bajo la supervisión de expertos, se realizarán diversas descargas para dar a conocer él o la más veloz de los participantes que logre el mayor número de disparos en un minuto.
13:00h – Solemne Acto de Homenaje a los Caídos en la Batalla. Acto seguido entrega de Reconocimientos varios y clausura oficial de las Jornadas.
19:00h – ZAFARRANCHO GENERAL Y RECOGIDA con la esperada participación de TODOS los participantes.
HISTORIA DE LAS JORNADAS
La Batalla del Tollo, tuvo lugar en el amanecer del 25 de agosto de 1812, enfrentando a las tropas francesas (comandadas por el general Louis Joseph Maupoint), las cuales se dirigían a Valencia por el Camino Real, contra las tropas españolas que estaban el mando del general liberal Pedro Villacampa.
Cabe recordar que se trata de la primera gran victoria española en el actual territorio valenciano (en el año 1812, por entonces, Utiel formaba parte de la provincia de Cuenca o de la prefectura napoleónica de Guadalaviar Bajo).
Con el recuerdo de esta acción, en la que hubo cientos de muertos y heridos por ambas partes (mereció la concesión de la primera Cruz Laureada por Fernando VII), se pretende recrear un momento importante de nuestra historia para su divulgación histórica y, además, ofrecer un manifiesto por la paz entre los pueblos y un acto de homenaje a todas las víctimas de la guerra.
CARTEL PROGRAMA
VII Jornadas Conmemorativas de la Acción de Utiel
Más información:
En el teléfono: +34 623 16 66 27
Por email: batalladeltollo@gmail.com