d

Bodega Rosario y Nicolás

Información
  

La cueva-bodega está enclavada dentro de los antiguos pasadizos medievales que discurrían bajo la ciudad y que conectaban todas las puertas de entrada y zonas de la muralla, aunque la excavación de los mismos pudo tener varias épocas hasta crear la red existente.

Cuando los pasadizos dejaron de utilizarse para la defensa de la ciudad, comenzaron a dividirse o a parcelar por los propietarios de las viviendas sobre los mismos, utilizando dicho espacio para diversos menesteres. Uno de ellos, para la producción de vino, de lo cual se tiene constancia desde el siglo XIV.

En un principio se utilizaban barricas de madera hasta, aproximadamente, el siglo XVIII que se empiezan a utilizar las tinajas, de las cuales existen dos tipos de fabricación: las fabricadas en Villarrobledo y las fabricadas en Utiel, cada una con sus distintivos propios. En nuestra cueva-bodega familiar puedes encontrar las tinajas más antiguas de la zona.

Para este tipo de bodegas, la mayor producción de vino se realizó durante los siglos XVIII y XIX. A finales del siglo XIX y principios del siglo XX, la producción fue decayendo con la aparición de bodegas de mayor capacidad de producción.

Cuando dejan de tener utilidad en la producción de vino, muchas bodegas quedan prácticamente enterradas con escombros hasta nuestros días.

 

Visitas gratuitas concertadas.


ㅤMancomunidad Interior Tierra del Vino ® 2022- 2025