Tierra Bobal es un mar de verde brillante, lleno de actividad. Cantan las chicharras, el río es puro gozo, las noches frescas y los días felices y despreocupados. Como la niñez.
- Organiza tu viaje
- 9 municipios
- Información útil
- Profesionales
El pueblo con nombre de manantial tiene su origen en un cerro, el de Los Villares, donde hace 2.700 años los íberos levantaron una ciudad fortificada, Kelin, desde donde podían controlar la importante ruta entre la meseta y el levante. Siglos más tarde la población abandonó el cerro y se reubicó junto al manantial.
La Fuente Grande y la Fuente Chica, junto al antiguo lavadero, son vestigios de tiempos pasados. Las grandes casonas de la entrada dan fe de la importancia de la villa. Si subes por las estrechas calles blancas, en lo alto del pueblo puedes tomar la carretera a Fuenterrobles, en este tramo el sendero GR-7, y subir a la Bicuerca. Desde lo alto, la panorámica del pueblo, presidida por la alta torre de la iglesia de la Natividad de Nuestra Señora, es fabulosa.
Caudete celebra San Antón en enero, con su hoguera, la zurra y el "puñaillo", y Carnavales en febrero. En junio, se honra a San Antonio de Padua, patrón de la localidad. Además, el calendario festivo está marcado por la Semana de la Confraternidad, la primera semana de agosto, y las Jornadas de puertas abiertas de Kelin, en octubre.
Aquí te mostramos todas tus opciones
Explora Tierra Bobal a tu manera.
Cada estación tiene su encanto. Buen vino y buen comer siempre.
Tierra Bobal es un mar de verde brillante, lleno de actividad. Cantan las chicharras, el río es puro gozo, las noches frescas y los días felices y despreocupados. Como la niñez.