Los días se alargan, el sol nos acaricia y la lluvia bendice la tierra. El comienzo de un nuevo ciclo, la estación ideal para recorrer senderos y conocer nuestras bodegas.¿A qué esperas?
- Organiza tu viaje
- 9 municipios
- Información útil
- Profesionales
El pueblo de Camporrobles se ubica en una de las antiguas rutas de la trashumancia, que hacían parada en un paraje en el que las lagunas - hoy secas - ofrecían agua y pastos. Del medievo data el barrio más antiguo, el de Paulete. En el s. XVI se construyó la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción. A principios del S.XX aparecieron industrias como la Fábrica de Harinas San Isidro Labrador y a mediados de siglo llegó el ferrocarril al pueblo. Pero la joya del municipio es prehistórica. En el s. VIII a.C, los íberos levantaron un poblado fortificado en lo alto del cerro El Molón, en el que se pueden apreciar los restos de muralla y construcciones. Siglos más tarde, el sitio sería ocupado por pobladores musulmanes que levantaron una de las mezquitas más antiguas del levante.
El calendario festivo de Camporrobles es nutrido. El pueblo celebra las tradicionales hogueras de San Antón en enero, las fiestas patronales de Santa Águeda en febrero, el tradicional carnaval, la Semana Santa, en la que los Quintos del año son protagonistas, el canto de los Mayos, las fiestas de San Isidro en mayo, las fiestas de verano y dos romerías.
Aquí te mostramos todas tus opciones
Explora Tierra Bobal a tu manera.
Cada estación tiene su encanto. Buen vino y buen comer siempre.
Los días se alargan, el sol nos acaricia y la lluvia bendice la tierra. El comienzo de un nuevo ciclo, la estación ideal para recorrer senderos y conocer nuestras bodegas.¿A qué esperas?